ECONOMÍA
La inflación estará por encima de lo acordado con el FMI
Así lo indicó el mercado, con un 55% para el 2022 distinto al 38 o 48 pactado con el organismo.
FD: #formosaaldia.com
La estimación del 55% para 2022 surgió del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora todos los meses el Banco Central, en base a información de analistas, economistas locales y extranjeros que pronostican sobre la performance de las variables.
Con respecto a febrero, los especialistas calcularon una suba de precios de 3,9%. Para marzo estimaron 4,1% y para abril 4%. Recién a partir de mayo comenzaría a ceder pero muy levemente a valores de 3,7%, para luego quedar en 3,6% en junio.
Respecto de la inflación núcleo se espera que sea de 3,9% para febrero y para los próximos seis meses se calculó una variación de 3,7% mensual.
Durante la conferencia de prensa en la que se dieron detalles del acuerdo, el staff del FMI hizo hincapié en la necesidad de contener la inflación y subrayó la importancia de lograr anclas para moderar las expectativas.
A diferencia de los pronósticos inflacionarios, el mercado y el FMI coincidieron en que la economía argentina está en condiciones de crecer un 3% este año, aunque este avance trae lo que se conoce como “arrastre estadístico” por la suba de 10,3% en 2021.